Subviraje: Decisiones.

Foto: Twitter @F1

 

HB Deportes

Opinión

Por: Jorge Juárez

 

Ciudad de México. (10/abr/2025).

Es muy temprana la temporada, y la toma de decisiones se dará en todos los sentidos, desde los equipos constructores hasta la propia FIA en miras a la temporada 2026, la transición que intentarán debe ser lo más tersa posible para todos los involucrados.

Y es que comenzaron a ondear las banderas rojas al interior del máximo organizador de la Fórmula 1, tras la salida de Robert Reid y sus señalamientos a Mohammed ben Sulayem en la FIA pone en duda la transparencia con la que se manejan las cosas al interior.

Para las nuevas disposiciones, también se decidirá esta semana cómo quedará la configuración de las nuevas unidades de potencia, que podrían determinar el éxito o el desastre de la siguiente temporada.

En cuanto a los equipos, todos se toman con tiento las mejoras (que implican dinero), pues se encuentran desconcertados incluso por la situación global que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha puesto en marcha con su guerra arancelaria.

En tanto, la versión de Max Verstappen en el pasado premio de Suzuka dejó en claro que no será fácil entregar su campeonato a los de Woking, solo un punto abajo de Lando Norris, y el piloto de Red Bull ha recibido una serie de halagos, motivándolo a seguir al frente.

En McLaren ya no deben titubear y decidir pronto si vuelve a presentarse una lucha entre sus pilotos en la pista, dejar al que mejor ritmo tenga será su prioridad, porque de tomar la punta el neozelandés difícilmente la soltará.

Los del Cavallino Rampante deberán dar las mejoras necesarias a Lewis Hamilton, pues su Ferrari SF-25 ha tenido falta de rendimiento en comparación a su coequipero y ante la próxima carrera en Sakhir.

Yuki en su primera carrera aprobó con creces en comparación a Lawson, pero éste no es un referente, lo que debe hacer el nipón es intentar lo que el mexicano Sergio Checo Pérez hacía en sus mejores momentos.

En Alpine le siguen dando vueltas y vueltas a la situación del australiano Jack Doohan, pues su rendimiento no ha sido el esperado, aunque pudiera ser la segunda baja más rápida de la temporada, el argentino Franco Colapinto pudiera aportarles más que el patrocinio de la empresa de paquetería latinoamericana.

Quienes tienen una decisión mucho menos difícil son los de Mercedes, pues Andrea Kimi Antonelli sigue aprobado en todas sus materias e incluso en su test de matemáticas de su escuela que le tenía ocupado. Es George Russell quien debe acelerar el paso, sino podría ser rebasado.

En tanto, las expectativas para el Gran Premio en el Circuito Internacional de Baréin, será de diversión pura, pues vaticinamos muchísimos rebases con el riesgo de un par de banderas rojas y relanzamientos interesantes, cuestión de ver.

 

RBD

Checo sigue de vacaciones y en seis meses decidirá su futuro, esa decisión está más pensada. Aunque mucho se ha hablado, el tapatío prefiere abrir su mente y despejar sus sentidos en unas cálidas playas en Bahamas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *